Santo Domingo
Condiciones para el emprendimiento dinámico
Gestión administrativa y aplicación del instrumento por parte del Ministerio de Industria Comercio y MIPYMES (MICM)
Procesamiento estadístico y elaboración del informe
- Victor Bisonó
Ministro de Industria Comercio y Mipymes - Jorge Morales
Viceministro de Fomento a las Mipymes - Nayensky Concepción
Directora de Emprendimiento - Anadel Peguero
Directora de Análisis Económico - Gloryreina Núñez
Encargada de Articulación del Emprendimiento
Procesamiento estadístico y elaboración del informe
- María Burgos
Encargada de Desarrollo y Análisis de Datos - Oelys García
Analista de Datos Estadísticos - María A. García
Técnico Económico
Resumen ejecutivo
Con 55 puntos, el ecosistema emprendedor de Santo Domingo exhibe un nivel de desarrollo intermedio según el Índice de Condiciones para el Emprendimiento dinámico de Prodem.
Ocupa el 4to escalón de seis que tiene el ranking 2025 de 27 ecosistemas de GEIAL
Principales aspectos favorables
Cultura emprendedora (65 puntos), destacando que existen emprendedores y empresarios locales que inspiran y estimulan el deseo de emprender (74 puntos).
Condiciones de la demanda (62 puntos), Santo Domingo cuenta con una demanda local que impulsa el emprendimiento y pymes (65 puntos).
Capital social y redes de contacto (60 puntos), donde la incidencia de las políticas de redes inclusivas y espacios que fomentan la colaboración entre emprendedores y empresarios locales fortalece la confianza para el emprendimiento (63 puntos).
Oportunidades de mejora más importantes
Capital humano emprendedor (53 puntos) por las dificultades para retener y atraer talento emprendedor (43 puntos).
Políticas y regulaciones (51 puntos) se debe evaluar si las regulaciones locales y nacionales facilitan o dificultan el desarrollo de emprendimientos y pymes jóvenes (44 puntos).
Financiamiento (44 puntos) debido a la limitada existencia de fuentes que les permita a los emprendedores y nuevas empresas acceder a financiamiento adecuado para arrancar y dar sus primeros pasos, escalar y expandir su empresa (44 puntos).
Mirada de los aspectos favorables.
» Cultura emprendedora y valoración social del emprendimiento
Santo Domingo muestra una sólida cultura emprendedora, con una valoración social del emprendimiento de 73 puntos y una percepción positiva hacia los empresarios locales (78 puntos). Esto indica que la sociedad reconoce y respeta a quienes emprenden, lo cual es clave para motivar a nuevos actores a iniciar sus propios proyectos. Además, la opción de emprender es vista como una alternativa ocupacional atractiva (69), lo que refuerza un entorno favorable para el surgimiento de nuevas iniciativas.
» Existencia de modelos de rol y eventos de sensibilización
La ciudad cuenta con una alta presencia de modelos de rol (76 puntos) y eventos que promueven la cultura emprendedora (73). Estos elementos son fundamentales para inspirar a nuevos emprendedores, mostrar caminos posibles y generar confianza en el ecosistema. La visibilidad de referentes locales y la realización de actividades que difunden el emprendimiento ayudan a consolidar una comunidad activa y motivada.
» Demanda local como motor de oportunidades
El indicador de demanda local alcanza 65 puntos, con subcomponentes como el perfil de consumo local (69) y la demanda empresarial (68) que reflejan un entorno con oportunidades reales para emprendedores y pymes jóvenes. Esto sugiere que tanto los consumidores como las empresas locales están abiertos a productos innovadores y diferenciados, lo que representa un terreno fértil para el desarrollo de nuevos negocios.
» Plataforma local de apoyo y formación emprendedora
Santo Domingo también destaca por su plataforma local de emprendedores (67 puntos) y la existencia de una oferta estable de formación y capacitación (70). Estos factores indican que hay estructuras institucionales que acompañan a los emprendedores en sus primeras etapas, brindando herramientas, conocimientos y redes de apoyo. La presencia de espacios formativos alternativos (73) refuerza aún más esta capacidad de acompañamiento.

