Riobamba

Riobamba

Condiciones para el emprendimiento dinámico

Autores

Paulina Fernanda Parra Alvarez

María Gabriela González Bautista

Verónica Adriana Carrasco Salazar

José Bolívar García López

Jorge Yerovi Nolivos

Carlos Raúl García

Vicente Eduardo Benítez Pérez

Fernando Octavio Avendaño Herrera

 

Resumen ejecutivo

Con 55 puntos, el ecosistema emprendedor de Riobamba exhibe un nivel de desarrollo intermedio según el Índice de Condiciones para el Emprendimiento dinámico de Prodem.

Ocupa el 4to escalón de los 6 niveles del ranking 2025 de GEIAL.

Principales aspectos favorables

Formación emprendedora (62 puntos), destacándose Existencia de otros ámbitos
de formación emprendedora (67 puntos).

Cultura emprendedora (59 puntos), con la existencia y difusión de modelos de rol a la cabeza (65 puntos).

Plataforma de CTI y oportunidades (59 puntos), de la mano de Espacios de vinculación universidad – empresa (61 puntos).

Condiciones de la demanda (58 puntos), destacándose la Demanda local (59 puntos)

Oportunidades de mejora más importantes

Capital humano emprendedor (51 puntos) por las dificultades presentes a la hora de retener a los emprendedores (37 puntos)

Recursos humanos e infraestructura (33 puntos) debido a la limitada acceso a Recursos humanos e Infraestructura TI (32 puntos).

Articulación y Gobernanza (48 puntos) por las dificultades en la construcción de una Agenda y compromisos de recursos (42 puntos).

Mirada de conjunto e implicancias para la acción

» Las empresas grandes y sus iniciativas de innovación abierta consolidan su rol como fuente de oportunidades para las empresas nuevas y jóvenes dinámicas.

» Para capitalizar las oportunidades y generar propuestas de valor potentes es clave fortalecer el capital humano emprendedor local. Si bien, la formación emprendedora y la cultura son favorables, se necesitan desarrollar condiciones para retener el talento emprendedor.

» Y para viabilizar la creación y desarrollo dinámico de los emprendimientos es clave consolidar la plataforma de apoyo institucional y la articulación de actores, así como, en especial, el acceso al financiamiento. Cabe prestar atención, además, a las oportunidades de mejora en regulaciones extra locales, para identificar posibles cursos de acción.

Scroll al inicio