Tijuana

Tijuana

¿Cómo estamos? ¿Cómo vamos? 

La «foto» y la «película» del ecosistema

Autores

Araceli Luna Solano

Ariosto Manrique Moreno

Ana Marcela Sosa Arámburo

 

Centro Metropolitano de Información Económica y Empresarial

Analistas de datos:
Karla Díaz
Kimberly Pérez
Joel Díaz

Resumen ejecutivo

A continuación, se resumen los principales resultados del reporte Tijuana, cuya primera parte analiza las condiciones del ecosistema y su evolución reciente, en tanto que la segunda profundiza sobre algunos perfiles de actividades emprendedoras, como el emprendimiento femenino, el de base científico tecnológica y las iniciativas corporativas de innovación abierta con empresas nuevas y jóvenes.

Condiciones sistémicas y avances recientes

Condiciones sistémicas (la “foto”)

El ecosistema de Tijuana mostraba en 2024 un nivel de desarrollo medio según el Índice de Condiciones para el Emprendimiento dinámico de Prodem (52 puntos). Se ubicaba en el cuarto escalón de un total de seis en el ranking general de GEIAL.

Sus aspectos más favorables:

  • Cultura emprendedora (64)
  • Capital humano emprendedor (58)
  • Formación emprendedora (57)
  • Empresas como fuentes de oportunidades (55)

Sus principales oportunidades de mejora:

  • Plataforma de CTI y oportunidades (49)
  • Políticas y regulaciones (47)
  • Financiamiento (38)

Evidencias de avances (la “película”)

Hay suficientes evidencias de avance en los dos últimos años. Según el Índice de Progresos del Ecosistema (IPE) (64 puntos).

Las principales fuerzas dinamizadoras son:

  • Las nuevas redes de emprendedores y el reciclaje de roles (76)
  • Los esfuerzos de articulación entre actores del ecosistema y para desarrollar la gobernanza (83)
  • La oferta de inversión privada (65)
  • Las iniciativas de los gobiernos, con sus políticas y regulaciones, carecen de signos suficientes de avance (44)

Condiciones para el surgimiento de Empresas dinámicas lideradas por mujeres

Las condiciones para el emprendimiento femenino dinámico son favorables se encuentran en una zona media (55 puntos) liderando el ranking GEIAL

En el ecosistema emprendedor de Tijuana hay menos desventajas a nivel del acceso a estudios superiores y al mercado laboral lo que alienta las posibilidades de emprender

Sin embargo, hay barreras específicas en el proceso de emprendimiento como la igualdad de acceso al financiamiento (29)

La perspectiva de género está siendo incorporada tanto en las políticas públicas (88 puntos) como en las organizaciones de apoyo a emprendedores (76)
» Modelo de rol (87)
» Vocación de crecimiento de las mujeres emprendedoras (79)

Condiciones para el  surgimiento de Empresas de base científico-tecnológica (EBCTs)

Tijuana carece de condiciones favorables para la creación de EBCTs (28)

Tanto el ambiente interno a las Universidades como el externo constituyen importantes oportunidades de mejora. Las evidencias de avance en el apoyo a EBCTs son aún incipientes (41)

↓ El ambiente general para la creación de EBCTs está en nivel medio-bajo (21)

↓ Los incentivos y condiciones en las Universidades y Centros de I+D son las mayores limitaciones (23) 

Condiciones para el surgimiento de Iniciativas corporativas de innovación con empresas nuevas y jóvenes

Tijuana se ubica en el cuarto escalón de los cinco que componen el ranking de condiciones para la innovación abierta corporativa con emprendimientos (52)

En los dos últimos años han surgido nuevas iniciativas corporativas (65)

Sin embargo, no suele haber una cultura organizacional innovadora (38) y, salvo un grupo de grandes empresas, por lo general, hay poco conocimiento empresarial sobre innovación abierta (34).

Scroll al inicio