Medellín
Condiciones para el emprendimiento dinámico
Autores
Carolina Londoño Peláez
Andrés Calle Valdés
Resumen ejecutivo
Con 62 puntos, el ecosistema emprendedor de Medellín exhibe un nivel de desarrollo intermedio según el Índice de Condiciones para el Emprendimiento dinámico de Prodem.
Ocupa el 8vo lugar del ranking 2025 de 27 ecosistemas de GEIAL.
Condiciones sistémicas y avances recientes
Principales aspectos favorables
Cultura emprendedora (71 puntos); con la existencia y difusión de modelos de rol a la cabeza (80 puntos).
Empresas y oportunidades (69 puntos), destacándose la existencia de oportunidades desde empresas tecnológicas locales (73 puntos).
Plataforma de CTi y oportunidades (66 puntos), de la mano de los apoyos para creación de EBCT’s que tienen instituciones académicas y centros de I+D (71 puntos).
Articulación y gobernanza (64 puntos), donde la existencia de espacios formales de reunión (72 puntos) y el conocimiento mismo de los actores (71 puntos) son los principales jalonadores.
Oportunidades de mejora más importantes
Financiamiento (52 puntos) debido a la baja importancia de la empresas medianas y grandes (48 puntos)
Políticas y regulaciones (56 puntos) dadas las complejidades de las regulaciones extra—locales (33 puntos).
Capital humano emprendedor (59 puntos) por las claras dificultades para retener el talento emprendedor (36 puntos).
Cambios respecto del Reporte GEIAL 2023
El índice del ecosistema de Medellín aumentó 1 punto respecto de la medición de 2023
Principales avances
Políticas y regulaciones (+4 puntos) especialmente por avances en programas locales de apoyo financiero (+11 puntos).
Articulación y gobernanza (+3 puntos) gracias a la voluntad a colaborar y la existencia de una agenda con compromisos (+5 puntos).
Plataforma de CTi y oportunidades (+2 puntos) que, aunque como conjunto no subió mucho, en la variable de espacios de vinculación universidad empresa tiene un resultado notable (+11 puntos).
Retrocesos más importantes
Capital social y redes (-5 puntos), en especial por la incapacidad de los emprendedores para relacionarse entre sí y con empresarios de diversas ciudades o países (-14 puntos)
Condiciones de la demanda (-1 puntos) por la incidencia de las demandas gobierno local (-6 puntos).
Mirada de conjunto e implicancias para la acción
» Medellín continúa siendo un ecosistema atractivo para el desarrollo de emprendimientos de nivel global, pero dado su mismo nivel de madurez le ha impedido generar cambios relevantes a la vista de los miembros del PACE, lo que lo ha llevado a mantener su posición.
» Para capitalizar las oportunidades y generar propuestas de valor potentes es clave fortalecer la capacidad del ecosistema para la retención de emprendedores. Muchos de estos luego de sus primeras acciones o experiencias empresariales salen buscando mejores condiciones u oportunidades de crecimiento en mercados más maduros.
» Sumado al punto anterior se identifica una gran oportunidad en la vinculación y creación de redes de emprendedores de manera que se potencien modelos de colaboración que permitan enriquecer las startups y dispersar los riesgos asociadas a estas.

